
El mes de octubre acoge una de las fechas más importantes para nuestra Casa, el Día Mundial de la Alimentación.
Día Mundial de la Alimentación
La Organización de las Naciones Unidad para la Agricultura y la Alimentación (FAO), proclamó el 16 de octubre como fecha oficial del Día Mundial de la Alimentación, que este año se celebra bajo el lema “Dietas saludables para un mundo sin hambre”, con el objetivo de fomentar una producción alimentaria más sana para ti y el planeta.
A lo largo de la última década, la sociedad ha evolucionado a un ritmo frenético, empujada por la globalización alimentaria, dejando a un lado la necesidad de una dieta saludable y sostenible, que a su vez sea accesible y asequible para todos.
Y aquí estamos nosotros, ¡a contracorriente! Por eso, solo elaboramos platos tradicionales y estacionales, hechos con ingredientes de calidad, autóctonos y sanos.
El sabor de los buenos productos
En nuestra Casa encontrarás desde deliciosos platos caseros, hechos en el día, hasta carnes de ternera y pollo, criados en ambientes sostenibles y favorables con el medio ambiente; verduras, hortalizas y frutas de temporada; huevos autóctonos; y productos de elaboración propia como patés, chacinas, hamburguesas y salchichas.
Una manera de aportar nuestro granito al mundo, y proclamar nuestro apoyo a la vida sana y activa. Pero, sobre todo, de garantizar la calidad de todas nuestras comidas.
- Carnes de ternera de la comarca del Bajo Duero
Los animales viven sin estrés, con una alimentación a base de cereales, pastos y forrajes de la zona. Por eso, el sabor de su carne es tan rica y especial. Sin aditivos alimentarios promotores del crecimiento.

- Pollos gallegos criados a base de cereales
Nuestra carne de pollo proviene de granjas preocupadas por el bienestar animal, que les proporcionan una alimentación vegetal a base de cereales (un 50% maíz) y piensos de primera calidad. Sin tratamientos antibióticos.
- Carnes ibéricas de la Sierra
Criados en semilibertad en las granjas de la Sierra de Aracena y Picos de Aroche. Su alimentación es a base de piensos naturales y raíces.
- Huevos camperos de Berrocal
Huevos frescos onubenses de gallinas camperas criadas en libertad. Así que viven de lo que les provee el entorno.

El aumento de las temperaturas y el cambio climático son una amenaza para la seguridad alimentaria. Por eso, siempre apostaremos por productos de gran valor nutritivo, orientados a una economía circular. Sin olvidar, ¡nuestro toque tradicional en la cocina!
En Casa de Ana, solo encontrarás comidas tradicionales y sanas.